Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Más información
aceptar
  • Nuevo

Consulta en tu librería más cercana


¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en Argentina, Ecuador, México, Colombia o USA, pincha aquí.

El Diseño Universal para el Aprendizaje

Guía práctica para el profesorado

9788427729926
15,38 €
Pagos 100% seguros

Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva. 

El libro comienza con un importante prólogo de Gerardo Echeita, autor referente en temas de inclusión, que sitúa y enfatiza la importancia de este texto en el momento actual. 

La obra, con un lenguaje claro y sencillo, presenta el modelo del DUA en base a un componente fundamental, la contextualización. Seguidamente, describe los principios del DUA desde la realidad docente que vive cada educador o educadora en sus aulas. Posteriormente, ofrece una amplia y pormenorizada serie de pautas y ejemplos de cómo aplicar el DUA en el quehacer educativo cotidiano; y lo hace en base a la evidencia de la investigación y con el compromiso de presentar modelos que se puedan adaptar a la realidad de cada escuela, de cada docente y de cada contexto. De esta manera lo que se intenta es proporcionar las herramientas necesarias para aplicar DUA en el aula, en los distintos niveles educativos, con un formato sumamente fácil de manejar.

Para concluir, el autor expone su reflexión sobre la relación y la importancia de atender a la diversidad del alumnado desde el modelo del DUA.

Sergio Sánchez Fuentes es Doctor por la Universidad de Salamanca y el Instituto de Integración en la Comunidad (INICO), Licenciado en Psicopedagogía por la misma universidad y diplomado en Magisterio por la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en diversos proyectos de investigación y transferencia, con especial hincapié en la implementación del paradigma del DUA en entornos europeos, asiáticos y americanos. Sus principales publicaciones se centran en la difusión y el análisis de la aplicación del DUA en todos los niveles educativos. Participa como profesor invitado en posgrados en diversos países latinoamericanos y centra su investigación en el desarrollo de estudios sobre DUA con escuelas y universidades de Irlanda, EE.UU., Grecia y Bélgica, entre otros. Es cofundador y miembro del grupo de investigación onInclusion.es de la UAM.

PRÓLOGO. Gerardo Echeita Sarrionandia

El Diseño Universal para el Aprendizaje en el complejo proceso y dinamismo de una escuela inclusiva

1. Introducción al DUA en un contexto basado en la educación inclusiva de calidad

Objetivos del DUA. El DUA contextualizado

La inclusión educativa como marco fundamental del DUA

2. Los principios del DUA. Una llamada para la reflexión 

Pautas para implementar el DUA

Proporcionar múltiples formas de implicación, de representación y de acción y expresión

3. La concreción del DUA

El principio de todo, la emoción. El profesorado, una clave fundamental. Claves para nuestros estudiantes

4. Aplicando DUA en base a lo que el profesorado nos dice que funciona. Buenas e inspiradoras prácticas

Favorecer la autonomía. Motivar de manera adecuada. Intentar minimizar las distracciones. Permitir distintos niveles en la consecución de objetivos. Destacar la importancia de las metas a alcanzar. Presentar estructura clara en los contenidos Conectar los contenidos con los conocimientos previos. Explicar los conceptos relevantes de diversas maneras. Proporcionar pautas para guiar el aprendizaje. Utilizar ejemplos reales y relevantes. Proponer aprendizajes secuenciados y apoyos individualizados. Favorecer habilidades de autorregulación. Presentar la información en base a las necesidades individuales. Comprobar el uso de software de apoyo en materiales electrónicos. Animar la colaboración entre estudiantes. Permitir la comunicación por diferentes medios. Ayudar a gestionar los recursos. Permitir expresarse en clase de diversas maneras. Ayudar a los estudiantes a conseguir las metas que se proponen.

ISBN
9788427729926
Páginas
128
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2023
Alto
21,50 cm
Ancho
15,00 cm