Tutoría universitaria inclusiva
Consulta en tu librería más cercana

¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en el extranjero, consulta nuestra tienda internacional.

Tutoría universitaria inclusiva

Guía de 'buenas prácticas' para la orientación de estudiantes con necesidades educativas especifícas

9788427718159
19,23 €
Impuestos excluidos
 

La atención a la diversidad en la enseñanza superior es, no solo un referente de calidad, sino una exigencia normativa a la que hay que dar respuesta y un compromiso social con la equidad, la igualdad de oportunidades y el respeto al derecho a la educación de todas las personas.

Partiendo de las necesidades del alumnado y del profesorado para dar una respuesta educativa adaptada a la diversidad, en esta obra se proponen directrices, estrategias y recursos contemplados desde un enfoque inclusivo para mejorar las condiciones de acceso y adaptación de los estudiantes con necesidades educativas específicas a la educación superior.

Es un libro para saber y saber hacer la tutoría universitaria desde un planteamiento inclusivo. Una obra no sólo para pensar, sino para ayudar a los profesionales de la enseñanza a realizar una acción orientadora que contribuya a la integración académica y a la inclusión social de estos estudiantes, que por ser diferentes no deben tener menos oportunidades.

ISBN
9788427718159
Páginas
192
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2012
Alto
23,00 cm
Ancho
15,00 cm
Nuevo


I. BASES PREVIAS
1. Universidad y diversidad. La cultura de la igualdad como requisito y la atención al alumnado.
2. Tutoría universitaria e intervención psicopedagógica en una enseñanza universitaria inclusiva.
3. Procesos y medidas para favorecer la transición, inclusión y desarrollo de estudiantes con necesidades educativas específicas en la universidad.
4. Estrategias, recursos tecnológicos y áreas de intervención para el apoyo a este alumnado. I

II. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS
5. Desarrollo práctico de actividades de orientación al estudiante: transición, acceso, integración y adaptación a los estudios universitarios.
6. Guía de buenas prácticas para una orientación inclusiva: Objetivos, retos e indicadores de calidad de una universidad inclusiva. Evaluación de la inclusividad.
7. Orientaciones para la institución universitaria y para el profesorado.
8. Tutoría para personas con pérdida visual: con pérdida auditiva, con pérdida motriz y con dificultad psíquica.

Addressing Special Education Needs in Higher Education is not only a quality sign. It is also an exigence to be faced, and a social commitment with equity, equality of opportunity, and human right to Education.
This book is based on the students’ and professors’ needs regarding diversity. The author suggests some guidelines, strategies, and resources grounded on an inclusive approach.
The aim is to improve access conditions and adaptation of students with Special Education Needs in Higher Education.
The reader will learn about and learn to carry out inclusive tutoring at university. This is not only a book for thinking, but a real practical help for professors. It will enable them to develop counselling in order to achieve academic and social integration of every single student. No student should have less opportunities just for being different to others.

CONTENTS EXTRACT

I. FOUNDATIONS
1. University and diversity. Culture of equity as requirement. Student services.
2. Tutoring and educational psychology intervention in Higher Education.
3. Methodologies to ease transition, inclusion and development of students with Special Education Needs at university.
4. Strategies, technological resources, and contexts, to support students with Special Education Needs.

II. GOOD PRACTICE GUIDE
1. Practical development of student counselling activities.
2. Good practice guide for an inclusive university. Assessment of inclusion. Guideline for professors.
3. Personal tutoring for people with visual, auditory, motor, or psychological difficulties.

Pedro R. Álvarez Pérez holds a PhD in Pedagogy. He is professor of different subjects related to Educational Psychology, Educational and Professional Counselling, and Tutoring. Moreover, he has had different managerial positions at university and has collaborated with many journals and associations related to counselling, tutoring, and educational psychology.
He manages a research group of training and counselling, and coordinates another research group focused on the development of competences for the adaptation to the context.

Pedro R. Álvarez Pérez
Pedro R. Álvarez Pérez

Pedro R. Álvarez Pérez es Doctor en Pedagogía por la Universidad de La Laguna, profesor titular de Orientación Profesional y director académico del Master en Intervención Psicopedagógica. Su línea de investigación y trabajo está centrada en el ámbito de la Orientación y Tutoría Universitaria. Asesora a distintos centros en la implantación de un modelo de Orientación y Tutorización al alumnado en el marco del EEES.

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido para comparar
¿Necesitas ayuda?