Consulta en tu librería más cercana


¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en Argentina, Ecuador, México, Colombia o USA, pincha aquí.

Transformación estratégica de la educación superior

Desafíos y soluciones que plantea una economía global

9788427727670
21,15 €
Pagos 100% seguros

Transformación Estratégica de la Educación Superior examina el modelo empresarial, característico de la educación superior en un entorno que exige: un mayor acceso y matrículas más asequibles, líderes responsables, y profesores que brinden una educación relevante y de alta calidad. Los autores demuestran que son los modelos comerciales duraderos los que deben respaldar la misión académica institucional ya que son parte integral de la transformación sistémica y estratégica que posibilita el cambio en las instituciones.

La obra, dirigida, sobre todo, a directivos institucionales y gestores de políticas educativas superior, en una época de crisis, caracterizada por el aumento de la deuda estudiantil y la reducción de apoyos estatales, presta especial atención a las cualidades esenciales de los líderes transformadores, aquellos que son necesarios para impulsar el rediseño institucional y al cambio de paradigma que requiere la transición de la creación de conocimiento a la planificación en educación superior. Enfatiza la necesidad colectiva de reflexión, la voluntad de cuestionar los supuestos prevalentes de una sociedad global y el coraje para permitir una innovación real. 

Stewart E. Sutin es profesor de estudios administrativos y de políticas en la Universidad de Pittsburgh.  Fue Vicepresidente Senior y Jefe de Departamento Internacional en Mellon Bank, y Presidente de Bank of Boston International.

W. James Jacob es Profesor Asociado de Educación Superior Internacional y Director del Instituto de Estudios Internacionales en Educación de la Universidad de Pittsburgh.

1. Liderazgo, valores orientadores y necesidad de cambio

2. Compitiendo globalmente para cubrir el vacío de competencias

3. Argumentos a favor de cambiar el modelo de negocio de la educación superior

4. Evaluación comparativa de políticas gubernamentales, prácticas y modelos de financiación en varios países

5. Una perspectiva global sobre los resultados del aprendizaje, las evaluaciones y la falta de competencias

6. Gestión financiera institucional para la reforma sistémica y el aumento de la eficacia  

7. Obstáculos y dificultades de las reformas sistémicas por políticas educativas fragmentadas e ineficaces

8. Revisión de algunos modelos educativos

9. Rasgos de los líderes académicos estratégicos y transformadores

10. El imperativo de la educación: Reflexión sobre retos y oportunidades

ISBN
9788427727670
Páginas
232
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2021
Alto
23,00 cm
Ancho
15,00 cm
¿Necesitas ayuda?
Consentimiento de cookies