We request your permission to obtain statistical data on your browsing on this website, in compliance with Royal Decree-Law 13/2012. If you continue browsing we consider that you accept the use of cookies.
More information
close

Consulta en tu librería más cercana


¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en Argentina, Ecuador, México, Colombia o USA, pincha aquí.

Evaluación y postevaluación en Educación Infantil

Cómo evaluar y qué hacer después

9788427714724
€17.79
100% secure payments

Evaluar en Educación Infantil es algo más que localizar evidencias, efectuar comprobaciones o medirlas. La evaluación es una labor que no se puede desvincular de las tareas de enseñanza y de las prácticas de aprendizaje, constituye una actividad que emerge de manera natural y espontánea en el escenario del aula, y es una herramienta de probada utilidad para detectar al alumnado que muestra una evolución en relación con el desarrollo de sus capacidades. Toda esta labor permite valorar el proceso educativo y realizar, a continuación, una correcta postevaluación. El libro ofrece un variado repertorio de ejemplos, instrumentos y procedicimientos construidos a partir de experiencias vividas y analizadas en las aulas, junto a tablas de registro para aplicar en la etapa de 0-6 años.

Los autores forman un equipo de educadores, expertos psicológicos y pedagogos, que han sabido ofrecer los resultados de su práctica profesional evaluativa y postevaluativa en Educación Infantil, sólidamente basada en su reflexión-acción sobre la tarea cotidiana en la escuela.


1. Evaluación y postevaluación: ¿Qué, cuándo, cómo y para qué evaluamos? La postevaluación.


2. Ecología educativa: El Juego como medio de aprendizaje y evaluación. Juegos para la evaluación. Los Hábitos como base educativa. Juegos y Cuentos para mejorar los hábitos.


3. Evaluación y postevaluación de las actitudes: Evaluación y autoevaluación del clima del aula. Evaluación de los sentimientos y actitudes del educador. Recursos pedagógicos: el sociograma como recurso para detectar actitudes. Repertorio de juegos y cuentos para corregir, evitar o favorecer actitudes.


4. Recursos de trabajo y de postevaluación: Rincones, Proyectos y TIC. La Asamblea y los Agrupamientos.


5. Evaluación y postevaluación de contenidos: El Esquema Corporal. Evaluación y postevaluación del lenguaje Matemático y del lenguaje Verbal. Itinerarios complementarios para atender a la diversidad.


6. Control fonético: Pruebas de control fonético: lenguaje repetitivo y lenguaje espontáneo. Juegos y cuentos para corregir las dificultades del habla.


7. Informes a las familias: Educación Infantil P-3, P-4 y P-5. Tabla de registro de valoración final de etapa P-5.

EVALUATION AND POSTEVALUATION IN CHILDHOOD EDUCATION. How to evaluate and what to do thereafter

The book offers a varied repertoire of examples, instruments and procedures built from lived and analysed classroom experiences, together with registration charts to apply in the 0-6 years old stage.

Data sheet

ISBN
9788427714724
Páginas
264
Edición
2ª edición
Fecha de edición
2012
Alto
20,00 cm
Ancho
15,00 cm