• Nuevo
Educación Ambiental en tiempos de...
Consulta en tu librería más cercana

¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en el extranjero, consulta nuestra tienda internacional.

Educación Ambiental en tiempos de emergencia planetaria

9788427733039
23,08 €
Impuestos excluidos
 

¿Qué principios éticos y valores guían hoy nuestras decisiones como sociedad? ¿Cómo podemos construir una educación ambiental coherente con los desafíos planetarios que enfrentamos? Este libro no es un manual de recetas, ni una guía cerrada para aplicar en la práctica educativa. Es una invitación a reflexionar, a cuestionar y a transformar.

Desde un enfoque ecosocial y sistémico, esta obra propone un recorrido que comienza por comprender las raíces de la crisis y explorar distintos modelos sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza. A lo largo de sus páginas encontramos modelos de referencia y buenas prácticas inspiradoras que nos permitirán diseñar propuestas educativas ajustadas a distintos contextos y a las necesidades reales de las personas con las que trabajamos.

En un mundo atravesado por profundas crisis, la educación ambiental nos ofrece una brújula para orientarnos y recalibrar nuestro rumbo. Como bien nos recuerda Jane Goodall, lo que hacemos marca la diferencia y tenemos que decidir qué tipo de diferencia queremos marcar. Porque, educar es también decidir qué tipo de diferencia queremos marcar. Este libro puede ayudarnos a hacerlo con conciencia y compromiso.

ISBN
9788427733039
Páginas
216
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2025
Alto
24,00 cm
Ancho
17,00 cm

1. La Educación Ambiental. Un recorrido histórico. Evolución histórica de la EA. La EA en España. Movimientos y activismo ambiental en el siglo XXI. Educación y transformación social 

2. La crisis ambiental. ¿Qué necesita la vida en la Tierra? La huella de nuestras acciones. Los umbrales sociales. Ecodependencia e interdependencia. Responsabilidad y conflictos ambientales 

3. Bases de la Educación Ambiental. Qué entendemos por sostenibilidad. La ética ambiental. El enfoque sistémico. La EA en educación formal, no formal e informal 

4. Diseño de proyectos en EA. El contexto previo en el diseño de intervenciones de EA. Tipos de estrategias. Claves para diseñar intervenciones y recursos de apoyo para desarrollar actuaciones. EA en proyectos no educativos 

5. Estrategias en EA. Metodologías participativas para una EA significativa. Técnicas y dinámicas útiles. Ciencia ciudadana. Uso de inteligencia artificial y redes sociales en EA 

María José Bautista-Cerro Ruiz
María José Bautista-Cerro Ruiz

María José Bautista-Cerro Ruiz es Directora de la Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Es profesora en la Facultad de Educación de la UNED.

María José Díaz González
María José Díaz González

María José Díaz González es doctora por la Universidad Autónoma de Madrid en el Programa Interuniversitario de Educación Ambiental. Es docente en un instituto público de la Comunidad de Madrid y es profesora tutora en la UNED. 

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido para comparar