Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Más información
aceptar

Nuevos lanzamientos

Nuevos libros

Consulta en tu librería más cercana


¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en Argentina, Ecuador, México, Colombia o USA, pincha aquí.

Juventud y VIH/SIDA

Estudio sobre conocimientos y prácticas de riesgo en Nicaragua

9788427727236
19,23 €
Pagos 100% seguros

Desde 2007, un equipo docente universitario viene desarrollando proyectos de investigación e intervención socioeducativa, en colaboración continuada entre la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España) y la UNAN-Managua (Nicaragua). Estos proyectos se centran en la mejora de la Calidad de Vida de las personas y comunidades, a través de la Promoción y la Educación para la Salud como base y eje de actuación principal, siendo uno de los principales objetos de estudio el VIH/sida, desde ese enfoque comunitario, socioeducativo y preventivo.

Educación para la prevención del VIH significa ofrecer a todas las personas las oportunidades de aprendizaje para que adquieran y desarrollen el conocimiento, las competencias, los valores y las actitudes que limitarán la transmisión y el impacto de la pandemia; incluido el acceso a la atención y el asesoramiento psicológico, así como a la educación para el tratamiento.

La investigación que aquí se presenta tiene como fin primordial indagar en los conocimientos y prácticas de riesgo de los estudiantes de la población estudiantil, analizarla, interpretarla y buscar vías de mejora a través de la concienciación y pensamiento crítico de la ciudadanía, así como identificar las diferencias que pueden existir en cuanto al género.

ITAHISA PÉREZ-PÉREZ es Profesora del Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife-España). Doctora en Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social. Presidenta de la Asociación ANRIE de Animación Sociocultural (ANRIE_ASC) y CEO en educoEMOCIÓN®. Ha participado en proyectos de investigación tanto nacionales como de Cooperación Internacional al Desarrollo..

JUAN AGUSTÍN MORÓN-MARCHENA es Profesor Titular de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla-España), donde es Director del Departamento de Educación y Psicología Social. Su campo preferente de investigación es la educación para la salud, además de otras temáticas del campo de la pedagogía social, educación social y la educación comunitaria. Ha promovido y dirigido diversos programas de cooperación internacional al desarrollo con instituciones universitarias latinoamericanas. Investigador Principal del Proyecto de Investigación del que emana esta publicación.

INTRODUCCIÓN. Objetivos de la investigación.

1. ¿HABLAMOS DE VIH O DE SIDA? Conceptualización, evolución, manifestaciones clínicas, técnicas diagnósticas y tratamiento. El sida en Nicaragua 

2. FAREM-CHONTALES: Aprender en Juigalpa. Contexto geográfico. Características socioeducativas. La juventud nicaragüense. 

3. INVESTIGAR EN CIENCIAS SOCIALES.  Paradigmas y teorías. Planteamiento y desarrollo de la investigación

4. ANÁLISIS CUANTITATIVO. Resultados e interpretación 

5. ANÁLISIS CUALITATIVO. Resultados e interpretación. 

6. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO 

7. PROPUESTAS DE MEJORA Y FUTURAS LÍNEAS

Since 2007, a team of university professors has been developing research and socio-educational intervention projects, in an ongoing collaboration between the Pablo de Olavide University (Seville-Spain) and the UNAN-Managua (Nicaragua). These projects focus on the improvement of the quality of life of people and communities, based on health promotion and education. One of the main objects of the study is HIV/AIDS, approached from the community, socio-educational and preventive perspective.

An AIDS preventive education offers everyone learning opportunities to acquire and develop the knowledge, skills, values and behaviour to reduce its transmission and impact. This education also includes access to psychological care and advice, as well as treatment information.

The main purpose of this study is to obtain data of the knowledge and risk practices among students and, after their analysis and interpretation, to look for ways to improve through awareness and critical thinking of the population, and to identify the differences according to gender.

EXTRACT OF THE INDEX

INTRODUCTION. Research approach and purposes

1. ARE WE TALKING ABOUT HIV OR AIDS? Concepts, evolution, clinical features, diagnostic techniques and treatment. AIDS in Nicaragua

2. FAREM-CHONTALES. Learn in Juigalpa. Geographical context. Socio-educational features. Nicaraguan youth.

3. RESEARCH IN SOCIAL SCIENCES. Paradigms and theories. Approach and research development 

4. QUANTITATIVE ASSESSMENT. Results and interpretation

5. QUALITATIVE ASSESSMENT. Results and interpretation.

6. RESULTS OF THE SURVEY 

7. PROPOSALS FOR IMPROVEMENTS AND FUTURE LINES OF ACTION

ITAHISA PÉREZ-PÉREZ is Professor of the Area of Theory and History of Education at the University of La Laguna (Santa Cruz de Tenerife - Spain). She holds a PhD in Development & Citizenship: Human Rights, Equity, Education and Social Intervention. She is president of ANRIE Sociocultural Animation Association (ANRIE_ASC) and CEO of educo-EMOCIÓN®. She has taken part in several national and International Development Cooperation research projects

JUAN AGUSTÍN MORÓN-MARCHENA is Professor at Pablo de Olavide University (Seville-Spain), where he is Director of the Department of Education and Social Psychology. His prime field of research is health education, along with other topics related to social pedagogy, social education and community education. He has promoted and directed several International Development Cooperation programs with Latin American universities. He is the lead investigator of the Research Project that has given rise to this book.

ISBN
9788427727236
Páginas
250
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2020
Alto
21,50 cm
Ancho
15,50 cm