Experimentar
Aplicación del método científico a la construcción del conocimiento
Didáctica y didácticas específicas
Formación y actualización docente
Competencias
Didáctica de las Operaciones Mentales
Didáctica de las operaciones mentales
La experimentación y la práctica de laboratorio se caracterizan por ser estrategias didácticas para un modelo de enseñanza-aprendizaje que parte de preguntas y problemas y, con rigor procedimental, las analiza; estudiando sus estrategias de resolución, tanto a través de la experiencia concreta sobre el terreno, como en situación de laboratorio científico.
Llevar a la práctica dichas modalidades de trabajo significa estimular la construcción activa de saberes por parte de los alumnos, activar el desarrollo de habilidades sociales en la investigación y desarrollar en los niños una actitud científica, crítica y de curiosidad.
Este nuevo volumen de la Colección DIDÁCTICA DE LAS OPERACIONES MENTALES es una guía útil que ilustra las premisas teóricas y metodológicas de la experimentación, ofreciendo interesantes y sugerentes ideas de proyectos para desarrollar en las aulas.
- Páginas
- 112
- Edición
- 1ª edición
- Fecha de edición
- 2012
Marina GALETTO trabaja en los Servicios Educativos del Museo Tridentino de Ciencias Naturales, donde se ocupa de proyectos didácticos y actividades de formación para docentes.
Antonia ROMANO trabaja en el IPRASE del Trentino, donde se ocupa de investigación didáctica y experimentación con actividades de laboratorio en el ámbito científico, en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Trento y con el Museo Tridentino de Ciencias Naturales.
I. MODELOS TEÓRICOS
Experimentar en la escuela del tercer milenio.
Los referentes epistemológicos.
Resumen histórico acerca del método científico.
Referencias a la didáctica de la experimentación.
El modelo, la organización y la evaluación del trabajo científico en el aula.
La construcción de redes.
Hacia un nuevo perfil de docente.
II. MODELOS OPERATIVOS
Algunas consideraciones antes de desarrollar las aplicaciones prácticas.
Los glaciares. Factores modeladores del territorio e importantes indicadores de las variaciones medioambientales: Descripción y fases de trabajo.
Geométricamente. Observemos los objetos que nos rodean: Descripción y fases de trabajo. Consideraciones metodológicas.
Arte prehistórico. Un ejemplo de arqueología imitativa: Las pinturas rupestres de Riparo Dalmeri: Descripción y fases de trabajo.