Herramientas de accesibilidad
en Educación Infantil
El profesorado que tiene en sus aulas algún niño o niña con necesidades educativas especiales sabe las dificultades que lleva adaptar el currículo y dar respuesta a los problemas que surgen cada día. Este libro, basado en la experiencia, ayuda a los educadores infantiles a familiarizarse con las diferentes fases del proceso y a través de ejemplos prácticos dar respuesta a las necesidades de los niños.
Introducción Educación infantil y atención a la diversidad.
1. Principios básicos del proceso enesñanza-aprendizaje.
2. El entorno de aprendizaje. Necesidades educativas especiales en Educación Infantil.
3. De la detección a la Adaptación Curricular Individual.
4. Evaluación del entorno de aprendizaje.
5. El niño/a, ser global y único.
6. Determinación de las necesidades educativas especiales.
7. Decisiones de Adaptaciones Curriculares Especiales.
8. Documento Individual de Adaptación Curricular (D.I.A.C.). Adaptaciones curriculares en las distintas deficiencias.
9. Proceso de Adaptación curricular y deficiencia motórica.
10. Proceso de Adaptación curricular y deficiencia mental.
Epílogo, de José Antonio Luengo.
Bibliografía.
Rosa Moreno es licenciada en Geografía e Historia y maestra en Pedagogía Terapéutica y en Educación Infantil.
Cristina Ripa es licenciada en Ciencias de la Educación y maestra en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje.
Laura Méndez-Zaballos es Profesora Titular de Universidad de Prácticas Externas de la UNED, Vicedecana de Prácticas Profesionales de la Facultad de Psicología y Coordinadora de Prácticas Externas del Grado en Psicología. Forma parte del Grupo de Innovación Docente Prácticas Profesionales (GID PiP) de la UNED.