• Nuevo
Mi alumno lee mal.  ¿Qué está pasando?
Consulta en tu librería más cercana

¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en el extranjero, consulta nuestra tienda internacional.

Mi alumno lee mal. ¿Qué está pasando?

Una forma fácil y visual de responder a las dificultades de lectoescritura

9788427733220
21,15 €
Impuestos excluidos

 

¿La dislexia es un desafío diario en tu aula? ¿Sientes que las herramientas actuales no son suficientes?

Deja de buscar. Este libro no es otro manual teórico; es una caja de herramientas práctica, visual y eficaz diseñada para pasar a la acción. En su interior descubrirás:

  • Actividades innovadoras y recursos visuales de alta calidad que realmente funcionan y motivan al alumnado.
  • Explicaciones claras para entender por fin el origen de las dificultades de lectoescritura y cómo abordarlas con éxito.
  • Estrategias probadas para transformar la frustración del aprendizaje en confianza y autonomía.

Transforma hoy la experiencia de aprendizaje y empieza a ver resultados.

ISBN
9788427733220
Páginas
244
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2025
Alto
24,00 cm
Ancho
15,50 cm

PRESENTACIÓN

1. ¿CÓMO APRENDEMOS A LEER? 

Aproximación neuroeducativa

2. MAPA DEL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA

Los procesos lectores: procesos perceptivos, procesos léxicos, procesos sintácticos, 

procesos semánticos. 

Tres claves para que los alumnos dominen un texto escrito: inferencia, metacognición, estructura del texto 

                                    

3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

Alumnos con dislexia

Alumnos con retraso lector

Alumnos con un cociente intelectual límite o bajo

Unión de diferentes trastornos y dificultades de aprendizaje 

Por qué los alumnos con DEA en lectura y escritura tienen problemas para comprender un texto

4. INTERVENCIÓN EN EL AULA

Medidas ordinarias de atención a la diversidad

Estrategias para mejorar la comprensión lectora

Diseño de actividades multicanal 

Actividades para reeducar la lectoescritura

EPÍLOGO. Algunas recomendaciones finales para educadores y familias

Jorge Malagón Guillén
Jorge Malagón Guillén

Jorge Malagón Guillén, pedagogo terapeuta y orientador escolar especializado en neuropsicología con más de una década de experiencia, te guía en este proceso. Su lema es simple y poderoso: aprender no debe doler. A través del Aprendizaje Basado en Juegos y las TIC, te ofrece un método para que tus alumnos y alumnas o tus hijos e hijas no solo superen sus dificultades, sino que crezcan sin depender de terapia constante.

Producto añadido para comparar
¿Necesitas ayuda?