• Nuevo
Microaprendizajes
Consulta en tu librería más cercana

¿No está en tu librería habitual? ¡Dínoslo!

Si resides en el extranjero, consulta nuestra tienda internacional.

Microaprendizajes

La revolución del conocimiento en pequeñas dosis

9788427733008
15,87 €
Impuestos excluidos
 

La revolución educativa ya está aquí. La tecnología está transformando radicalmente cómo aprendemos, desplazando los métodos tradicionales hacia estrategias completamente personalizadas. En este nuevo escenario, el microaprendizaje se posiciona como una solución más flexible y efectiva de nuestro tiempo.

Imagina acceder al conocimiento a través de "píldoras formativas" que puedes consumir en cualquier momento y lugar. Este innovador modelo está revolucionando todos los sectores: universidades, empresas, academias de idiomas, programas para adultos y proyectos de inclusión social.

El cambio es imparable. Han surgido comunidades educativas digitales que promueven la colaboración global y el aprendizaje permanente, situando la efectividad de las herramientas tecnológicas en el epicentro del debate educativo actual.

Los docentes también se reinventan: de transmisores de información a diseñadores de experiencias de aprendizaje. Se convierten en facilitadores inteligentes que personalizan contenidos mediante datos y tecnología, adaptándose a las necesidades únicas de cada estudiante.

El microaprendizaje no es solo una tendencia: es una revolución. Su implementación responde a las demandas de la era digital mientras potencia la motivación, mejora la retención del conocimiento y facilita su aplicación práctica. Democratiza el acceso formativo, empodera a los educadores y transforma la enseñanza en una experiencia más humana, ágil e impactante.

Una guía esencial para docentes implicados, responsables de formación empresarial, diseñadores de experiencias educativas y todos los profesionales comprometidos con la innovación y la mejora continua.

ISBN
9788427733008
Páginas
128
Edición
1ª edición
Fecha de edición
2025
Alto
23,00 cm
Ancho
15,00 cm

1. Los cambios en la educación 

Analiza la transformación de paradigmas educativos tradicionales hacia modelos personalizados. Explora la "uberización" educativa, sociedad líquida y comunidades digitales que redefinen los procesos formativos contemporáneos.

2. Las bases del microaprendizaje

Examina fundamentos neurocientíficos del aprendizaje fragmentado: curvas de atención, memoria y carga cognitiva. Explica cómo los mecanismos cerebrales hacen del microaprendizaje una estrategia superior.

3. Elementos del microaprendizaje

Define componentes esenciales del microaprendizaje efectivo: herramientas tecnológicas, ambientes propicios y estrategias motivacionales que crean experiencias formativas significativas y maximizan el impacto educativo.

4. Metodología para la creación de microcontenidos

Marco metodológico para transformar conocimientos complejos en unidades más digeribles. Integra storytelling, metodologías participativas y estrategias cognitivas para diseñar experiencias formativas emocionalmente conectadas y duraderas.

5. Técnicas y herramientas para el microaprendizaje

Ecosistema tecnológico de la microformación: entornos virtuales, aplicaciones móviles, insignias digitales y gamificación. Incluye escape rooms educativos y métodos de dinamización. 

6. Evaluación y acreditación del microaprendizaje

Sistemas de evaluación adaptados al aprendizaje continuo y personalizado. Analiza microcredenciales como alternativa a titulaciones tradicionales para validar competencias específicas actuales. 

7. El microaprendizaje en entornos educativos innovadores

Aulas del futuro con metodologías híbridas, aprendizaje colaborativo y robótica educativa. Examina cómo nativos digitales redefinen expectativas educativas y la adaptación institucional mediante enfoques renovados.

8. Microaprendizajes en el ámbito profesional

Pedro Maya Álvarez
Pedro Maya Álvarez

Pedro Maya Álvarez es Licenciado en Antropología por la Universidad de Sevilla y consultor de proyectos de educación digital. Postgrado en Community Management por la Universidad San Pablo‑CEU y con una dilatada experiencia en formación de profesionales. Fue profesor del Programa de Microcredenciales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y miembro de la Junta Directiva de ANCYPEL. Actualmente es docente del Grado de Habilitación para la Docencia en el sistema de Formación Profesional.

Producto añadido para comparar