Accessibility tools
Una organización de la clase centrada en el alumnado
Los alumnos y alumnas aprenden en situaciones naturales, investigando activamente el mundo que les rodea. Mediante sus interacciones con los demás aprenden a utilizar el lenguaje para dar sentido a sus experiencias y comunicar sus conocimientos: se comunican escuchando, hablando, leyendo y escribiendo. La teoría del lenguaje total, en la que se basa este libro, considera estos componentes entrelazados en una experiencia que los engloba y hace posible el aprendizaje activo y significativo. Una vez presentada la filosofía de fondo, las autoras pasan a describir los elementos que la hacen posible: configuración del aula, horario, ambiente de clase, experiencias. Dos amplios capítulos desarrollan un currículo integrado y centrado en el alumnado, y un diseño de centros de aprendizaje eficaces. La obra se completa con una actualizada bibliografía y anexos con 'modelos para uso del alumnado': 'modelos para uso del profesora-do': 'modelos de cartas a los padres y madres'. Todos estos materiales son válidos desde segundo ciclo de Educación Infantil hasta segundo ciclo de Secundaria.
1. Lenguaje total y aprendizaje activo: Un modelo teórico.
2. Configuración del aula.
3. El horario.
4. Ambiente de clase.
5. Lenguaje total.
6. Un curriculo integrado y centrado en el alumno/a.
7. Centros de aprendizaje.
8. Mantenimiento de registros, evaluación del alumnado y participación de los padres y madres.
Susan SCHWARTZ es subdirectora de la Shoreman Public School, forma parte del North York Board of Education en Toronto (Canadá) y ejerce la docencia en la Facultad de Educación de la York University (Toronto). Ha sido profesora de Educación Primaria y Secundaria, y asesora de Programas Educativos.
Mindy POLLISHUKE es asesora de Programas Educativos del North York Board of Educación de Toronto. Tiene experiencia como profesora de Educación Primaria y Secundaria y ha actuado en calidad de experta en cursos de perfeccionamiento del profesorado en su país.