Sin ética no hay desarrollo
Uno de los riesgos de nuestro tiempo es que la interdependencia entre las personas y los pueblos no se corresponda con una interacción ética que dé como resultado un desarrollo realmente humano. La globalización nos ha puesto ante los ojos una triste realidad: no ha mejorado la suerte de los más pobres.
El autor analiza, con la contundencia que dan las cifras y las estadísticas, la sociedad que estamos creando en la que la codicia de unos pocos deja a las mayorías al margen de la historia. Los frecuentes casos de corrupción nos impulsan a volver a la ética como principio y fin de un desarrollo más humano y humanizador. Los valores evangélicos están en la base de este pensamiento que quiere un mundo en el que los bienes sean compartidos fraternalmente.
- ISBN
- 9788427720404
- Páginas
- 96
- Edición
- 1ª edición
- Fecha de edición
- 2014
- Alto
- 0,00 cm
- Ancho
- 0,00 cm
ÓSCAR A. RODRÍGUEZ MARADIAGA, cardenal y arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), presidente de Caritas Internacional, salesiano, filósofo, teólogo y psicólogo, ha realizado importantes campañas por la defensa de los derechos humanos en Latinoamérica y por la condonación de la deuda externa. Coordinador del Consejo de Cardenales, ayuda al Papa Francisco en el gobierno de la Iglesia y en la reforma de la Curia.
- Introducción de Stefano Zamagni
- La globalización en crisis
- Lecciones de un modelo fallido
- La crisis económica
- Oportunidad de cambio
- Por una ética del desarrollo
- Un nuevo modelo de crecimiento
- La vida en el centro