New Releases Books
New products
-
Identidades emergentes
Price €15.38 -
La salud mental y el bienestar emocional
Price €15.38 -
Victoria Díez y Bustos de Molina
Price €18.03
Comentario de textos históricos
Cómo interpretar las fuentes de información escrita en Secundaria
Estos materiales ofrecen orientaciones y sugerencias para el tratamiento de la información en el contexto del currículo de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia de la ESO: planteamientos didácticos y análisis de modelos de las fuentes escritas: experiencias y ejemplificaciones del comentario de textos históricos en el aula con un repertorio adaptado al alumnado, y por último una serie de textos diversos, agrupados por su temática, para trabajar directamente en el aula.
Carmen LLOPIS, historiadora y profesora con amplia experiencia en formación docente.
1.TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN LA E.S.O.
La información en el currículo de las CC.SS., Geografía e Historia: Contenidos. Estrategias y técnicas. Evaluación. Habilidades y adaptaciones para el manejo crítico de la información.
Bibliografía general
2.PLANTEAMIENTOS DIDÁCTICOS. ANÁLISIS DE MODELOS
Destrezas básicas para trabajar con la información escrita: Lectura. Comprensión lectora. Técnicas de comprensión lectora. Recogida de información. Elaboración de un trabajo escrito. Síntesis de la organización del trabajo.
La información escrita y la Historia: Fuentes escritos en la Historia. Textos narrativos. Documentos. Actas. Textos jurídicos. Autobiografías. Epistolarios. Publicística. Textos literarios.
Planteamiento didáctico del comentario de textos históricos: Objetivos del comentario de textos históricos. Qué es y qué no es comentar un texto histórico. Explicación detallada del comentario de un texto histórico. Otros esquemas para el comentario.
3.EXPERIENCIAS Y TEXTOS COMENTADOS
Experiencias con alumnos de la E.S.O.
Otros textos históricos comentados: La antigua sociedad griega. Llegada de los árabes a España. El motín de Esquilache. Derechos del hombre y del ciudadano. Nacimiento de la Comunidad Europea. Neocolonialismo. La Constitución española de 1978.
4.REPERTORIO DE TEXTOS PARA COMENTAR
Grupos humanos. Modos de vida y organización. Trabajo. Esclavitud. Medio ambiente, consumo, energía y contaminación. El poder. La mujer. Población y asentamiento. Violencia y guerra.
Data sheet
- ISBN
- 9788427712195
- Páginas
- 160
- Edición
- 1ª edición
- Fecha de edición
- 1998
- Alto
- 30,00 cm
- Ancho
- 21,00 cm